Libros y Ebooks (PDF / EPUB) DIADELBLOG

Gran selección de libros gratis en español

Buscar Libro...

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
¿Alguien no conoce a Pedro Pascal? (Magis 494)

¿Alguien no conoce a Pedro Pascal? (Magis 494)

Autor: Jorge Esquinca , Andrea Michel Cajiga Fornelli , Majo Delgadillo , José Soto Galindo , Dolores Garnica , Arabella González Huezo , Hugo Hernández Valdivia , Vonne Lara , Montserrat Muñoz , Moisés Navarro , Yara Patiño Estévez , Pablo Piovano , Luis Ponciano , Teresa Sánchez Vilches , José Toral , Alexander Zatyrka, Sj

Número de Páginas: 73

Una semblanza del actor chileno Pedro Pascal; entrevista con la científica Patricia Amézaga, ganadora del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2023; reportaje sobre los desafíos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; reportaje sobre el problema de la basura en las grandes ciudades y las soluciones posibles. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Publicidad y consumo en la adolescencia

Publicidad y consumo en la adolescencia

Autor: Sara Osuna Acedo

Número de Páginas: 280

Vivimos bombardeados de mensajes publicitarios y consumistas donde las casas comerciales nos venden un mundo idílico a nuestro alcance por el mero hecho de consumir un determinado producto. La adolescencia es uno de los objetivos prinicpales del marketing y de la publiciadd, proque es uno de los sectores poblacionales más lucrativos para las empresas. A pesar de no tener recursos económicos propios, consumen a través de sus familias. En este libro se analiza la influcencia de las marcas comerciales y el rol de los medios de comunicación en el consumo cultural e indiscriminado de la adolescencia, estudiando la forma en que la audiencia adolescente recibe los significados consumistas en serie. Se dejan al descubierto las estrategias resultantes de la acción conjunta entre publicidad, persuación y marketing como agentes mediadores del consumo. La sociedad en la que vivimos necesita una adecuada educación de la ciudadanía adolescente en materia de publicidad y consumo. Se proponen prácticas de aula para que el alumnado adquiera habilidades de actuación crítica y reflexiva ante toda la problemática relacionada con el consumo, los medios de comunicación, el marketing y la...

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a La Gloriosa (1833-1868)

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a "La Gloriosa" (1833-1868)

Autor: José Luis Sáez Pinel

Número de Páginas: 772

La presente tesis doctoral pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la época isabelina partiendo de la transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hasta llegar al liberalismo. También trata de desvelar las relaciones existentes entre los sustentadores del poder económico y los cargos políticos que ocupan a nivel local y provincial. Asimismo, se estudian las leyes y reglamentos electorales que influyen en la creación de los censos y distritos electorales provinciales. Se analizan las fuerzas políticas que intervienen —directa o indirectamente— en la lucha electoral: moderados, progresistas, unionistas y carlistas, así como las elecciones celebradas en este periodo. Y, por último, se hace un estudio sobre las familias políticas que influyeron a nivel local, provincial y nacional.

Señal abierta: Una mirada a la televisión peruana del siglo XXI

Señal abierta: Una mirada a la televisión peruana del siglo XXI

Autor: James A. Dettleff , Giuliana Cassano , Guillermo Vásquez Fermi , Thalía Dancuart Coelho

Número de Páginas: 219

Este libro analiza los programas televisivos peruanos en los principales canales nacionales de señal abierta —Latina, América Televisión, Panamericana Televisión, TV Perú, ATV y Red Global— con el fin de consolidarlos y categorizarlos. Para los autores la televisión peruana genera clusters discursivos que‐reflejan las características de la sociedad a la vez que construyen y consolidan‐sus imaginarios. De igual manera, estos imaginarios tienen rasgos que nos permiten reconocer nuestra identidad y relacionarnos con nuestra ciudadanía, así como representaciones que sostienen nuestra‐historia y memoria social. Sobre la base de una reconstrucción de la programación durante los primeros quince años de este siglo, se exploran las categorías de lo periodístico, lo cultural, el entretenimiento, la ficción, entre otras, observando cómo estas responden a las características y los cambios del mercado nacional e internacional, así como a las modificaciones y los procesos sociales peruanos

TVMorfosis 5

TVMorfosis 5

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Miquel Francés , Álvar Peris , Fernando José García Moreira , Juan Piñón , Julio Cabero Almenara , Beatriz Quiñones , Irma Ávila Pietrasanta , Alfredo Sabbagh Fajardo , Toby Miller , Alejandro Piscitelli

Número de Páginas: 224

¿Qué significa ser creativo en la era digital?, ¿cómo se puede o se ha podido en la televisión? y ¿para qué serlo justamente en un escenario donde la creatividad parece causa y efecto de sí misma? Éstas son, apenas, algunas de las preguntas que se plantean y se tratan de contestar en los capítulos de este libro. Esta edición de Tvmorfosis aborda, entre otros temas, ¿cómo ha florecido la ya desahuciada televisión?, los cambios que han experimentado las audiencias, las transformaciones de las legislaciones relacionadas con la televisión y con los nuevos medios. Además, se tratan casos regionales, como el de Colombia y Brasil, y particulares como las audiencias infantiles o el de la creatividad desde y para el público, o bien, el cambio cultural que se está gestando en la era digital y con los nuevos modelos de Televisión.

Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación

Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación

Autor: María Teresa Herrán

Número de Páginas: 304

Esta investigación tiene como objeto analizar el Estado del Arte de la comunicación educativa, entendida como la relación entre comunicación y educación.

Agenda digital para la TV pública en Iberoamérica

Agenda digital para la TV pública en Iberoamérica

Autor: Guillermo Orozco Gómez , Gabriel Torres Espinoza

Número de Páginas: 256

La televisión pública en Iberoamérica es y ha sido muchas cosas a la vez, por lo que la agenda que se plantea en esta obra es múltiple y ofrece diversas propuestas para abordar su complejidad. Entre ellas, revertir su creciente pérdida de relevancia, asumir los nuevos retos programáticos y tecnológicos propios de la era digital, así como ejemplos de buenas prácticas como ente público y estrategias para acompañar más sabiamente a las audiencias transmediales del siglo XXI. La convicción y compromiso de los autores aquí reunidos, en sintonía con la ATEI (Asociación de Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas), es la de sustentar una estrategia que ponga en perspectiva los diversos aspectos involucrados en la producción de contenidos y en su distribución, en las opciones de su emisión y recepción digital contemporáneas, y en las lógicas y propuestas específicas para una creciente interlocución con sus audiencias. Colaboran en este libro: Enrique Bustamante, José Manuel Corona, Darwin Franco Migues, Alejandro Piscitelli y Carlos Scolari.

TVMorfosis 3

TVMorfosis 3

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Fernando José García Moreira , Carlos Scolari , Dominique Wolton , Armando Zacarías , José Carlos Lozano , Germán Franco , Alejandro Verano , Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 120

En lugar de sumarse a los discursos fatalistas sobre el fin de los medios y sus audiencias, TVMorfosis reconoce las mutaciones comunicacionales contemporáneas en el marco de las brechas digitales que se asientan en las asimetrías económicas y socioculturales que, al mismo tiempo, subrayan y reproducen. Esto no impide reconocer "lo nuevo" de la condición comunicacional contemporánea (Orozco), el intercambio constante entre las posiciones de emisor y receptor, concebidos como prosumers; la emergencia y diversidad de las audiencias denominadas por Lozano como "parroquianos, cosmopolitas, exploradores y colonos"; y el (re)descubrimiento de las historias, de los cuentos, de los contenidos como razón y fundamento de los procesos de comunicación, pasando de la centralidad de los medios a la centralidad de las narrativas (Scolari). Ante estos retos, otro conjunto de textos (Torres, Franco, García Moreira y Verano) presentan experiencias, diagnósticos y análisis de políticas públicas en materia de medios y telecomunicaciones. Finalmente, los textos de Wolton y Ramonet ponen el acento en torno a los procesos de comunicación política y los desafíos democráticos de las...

TVMorfosis 9

TVMorfosis 9

Autor: Guillermo Orozco , Carlos A. Scolari , Gabriel Torres Espinoza , Alejandro Piscitelli , Claudia Flores-saviaga , Darwin Franco Migues , Gerardo Albarrán De Alba

Número de Páginas: 104

La pantalla inteligente almacena, responde y pregunta, relaciona opciones, evalúa, clasifica, aconseja a los televidentes que se plantan frente a ella para ver qué menú les ha preparado cada día. ¡Esta pantalla con inteligencia artificial aprende! El algoritmo tiene una perspectiva única de los televidentes individuales que los televidentes no tenemos de nosotros mismos. Y esta información algorítmica permite predecir comportamientos, deseos y gustos televisivos, no de uno, sino de miles o millones de televidentes, y conocer las tendencias de visionado más frecuentes, las preguntas que harán los individuos frente a cierta programación y muchas cosas más. A lo largo del libro, se exploran las amenazas y oportunidades que dispone la inteligencia artificial, haciendo énfasis en los desafíos para el periodismo, la deliberación y la gestión de la información en el entorno digital.

Alfabetismos mediáticos participativos

Alfabetismos mediáticos participativos

Autor: José Manuel Corona Rodríguez , Guillermo Orozco Gómez , David González Hernández , José Manuel Ávalos González , Tomás Durán , Gerardo Machuca , Yesica Cecilia Núñez , Darwin Franco , Diana Lugo , Rodrigo González , Ana Luisa Valle , Martha Yah Santana

Número de Páginas: 192

En esta obra, diferentes autores, presentan ejemplos de diversos tipos sobre interlocución entre lo educativo y la comunicación, atravesando escenarios, medios y tecnologías de comunicación donde los sujetos sociales se confrontan a nuevas posibilidades para ser y actuar como productores, consumidores, audiencias, transmisores, usuarios, internautas, lectores y prosumidores.

TVMorfosis 8

TVMorfosis 8

Autor: Guillermo Orozco , Carlos A. Scolari , Gabriel Torres Espinosa , Cynthia Ottaviano , Adriana Solórzano , Lorna Chacón Martínez , Darwin Franco

Número de Páginas: 112

La posverdad se nutre, para su credibilidad, tanto de "noticias falseadas" e interpretaciones de los hechos, como de "falsas noticias" o Fake News: lo que no ocurrió. Con las posibilidades de la tecnología digital los hechos se inventan, se producen virtualmente o se insinúan y, una vez circulando, se van recargando de interpretaciones, afectos y reacciones de los participantes en los mismos procesos informativos. Este libro ofrece entradas y salidas al tema, información, análisis, juicios casos específicos ejemplares y procesos de reflexión que coadyuvan a forjar no sólo una mejor comprensión de la posverdad, que nos circunda, sino estrategias y propuestas para reforzar, desde las mismas audiencias, elementos de juicio y valoración de la información, así como el papel de ciertos actores en la construcción noticiosa de hoy.

Gotas que agrietan la roca

Gotas que agrietan la roca

Autor: Héctor Arenas Amorocho , Antonio Girón Serrano

Número de Páginas: 368

Con un prólogo del nobel de literatura José Saramago, en este libro encontramos una serie de crónicas sobre la historia del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. 'Gotas que agrietan la roca' es una invitación a conocer esas "salas de urgencia" de la convulsa historia reciente colombiana en las que operan la voluntad y el coraje de hombres y mujeres incapaces de admitir que la injusticia pronuncie siempre la última palabra. La Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, una de las entidades pioneras en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz en Colombia, celebra su 35º Aniversario con esta publicación en colaboración con Siglo del Hombre Editores.

TVMorfosis. La década

TVMorfosis. La década

Autor: Toby Miller , Mario Carlon , Roberto Igarza , Domique Wolton , José Carlos Lozano , Gullermo Orozco , Ignacio Ramonet , Omar Rincón , Javier Darío Restrepo , Alejandro Piscitelli , Carlos A. Solari , Juan Piñón , Gabriel Torres Espinoza , Cynthia Ottaviano , Darwin Franco

Número de Páginas: 304

A 10 años de estar anualmente pensando y repensando la televisión, así como los elementos que la rodean y van con ella, como son sus audiencias, sus contenidos, sus redes, sus fusiones mediáticas, sus giros programáticos, sus diversos inventos técnicos y las estrategias mediático-comerciales, en esta antología hemos reunido algunos de los análisis más representativos de la última década. Esta obra constituye un punto de referencia para comprender las transformaciones de lo televisivo y, desde allí, del entorno comunicacional digital en que se despliega.

Grupos Juveniles Y Televisión

Grupos Juveniles Y Televisión

Autor: Emiro Cepeda

Número de Páginas: 381

Grupos juveniles y televisión es un libro que - como escribe Jesús Martín-Barbero en el prologo - trata de "plantear una serie de preguntas básicas acerca del qué investigar en comunicación, y de la exposición detallada del proceso entero de construcción de una investigación, con todo lo que esto tiene de valioso en un campo tan poblado de especulaciones como falto de experiencias metodológicas que nos ayuden a elaborar el cómo investigar. [...] Este libro rebasa el campo de "los estudios" y abre pistas para resituar los modos en que el lazo social es hoy percibido por los sujetos de una socialización desubicada y multiforme, que plantea exigencias no sólo a las tradicionales instituciones socializadoras sino a la política. [...] Quizá lo más valioso que hay en este libro sea justamente el esfuerzo por ponerse a la escucha de las hablas de grupo que median los usos de la televisión".

Cine Mexicano

Cine Mexicano

Autor: Sergio José Aguilar Alcalá , Paola Areli Manzanilla Yuit , Marco Antonio Martín Monforte , Cindy Nereida Rejón Hernández

Los textos que conforman este libro son investigaciones de la serie Cuadernos de investigación en comunicación, en la que se difunden los trabajos más notables de la licenciatura en Comunicación Social. En esta edición, se muestra una perspectiva diferente sobre el cine en México al abordar diversos aspectos que relacionan este arte con el espectador tanto de cine mexicano como internacional, desde la manera en que el cine mexicano ha sido acogido por el público, hasta la relación de los mexicanos con el cine de terror. Dentro de los cuatro artículos que se incluyen se tratan temas como el éxito de la película Kilómetro 31 en comparación con el éxito de la mayoría de las películas mexicanas, que no solían tener tan buena recepción en la época, así como los factores que pudieron haber contribuido; los festivales de cine de terror y la forma en que los asistentes se han relacionado con este género cinematográfico; la manera en que los mexicanos son representados en las películas de Hollywood; y cómo el entorno de las personas puede influir en su percepción sobre las películas, ejemplificado con espectadores de la película El infierno, cuya opinión varía...

Manual de teoría de la comunicación II

Manual de teoría de la comunicación II

Autor: Barranquero Carretero, Alejandro , Arcila Calderón, Carlos , Arroyave Cabrera, Jesús

Número de Páginas: 122

Este segundo volumen recorre la historia de la teoría de la comunicación a partir de los aportes teóricos de América Latina en este campo. Los autores analizan las influencias de los paradigmas estadounidense y europeo sobre la región, y observan cómo el subcontinente intenta readaptar o suprimir estos aportes, en especial en un periodo como el de la segunda mitad del siglo XX en el que la lucha emocional e identitaria por lo propio comienza a determinar los rasgos de un pensamiento autónomo y diferenciado de otras regiones. El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a la contextualización histórica de la investigación. La segunda aborda la investigación en Latinoamérica a partir de tres grandes ejes: intelectual, institucional y biográfico. El enfoque intelectual da cuenta de las principales ideas, paradigmas y aproximaciones teórico-conceptuales que conformaron los pensamientos latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. En el enfoque institucional se describen las instituciones que jugaron un papel trascendental tanto en el surgimiento de estos pensamientos como en la conformación de sus principales rasgos intelectuales. Finalmente,...

Confianza no es miedo

Confianza no es miedo

Autor: Andrés Felipe Tobón Villada

Número de Páginas: 202

Andrés Felipe Tobón ha revisado el lado oscuro del concepto de confianza. También en las organizaciones criminales se requiere un mínimo de confianza para ser efectivos. Esto lo hemos aprendido de la experiencia triste de la ciudad de Medellín. La división del trabajo criminal requiere una mínima capacidad para esperar que los otros cumplan con sus tareas. En otras palabras, en el contexto de la ilegalidad también hay unas expectativas sobre el comportamiento adecuado. Sin embargo, al explorar las relaciones dentro de una estructura delictiva quizás sea más apropiado el concepto de "lealtad criminal" porque al lado de la confianza no parece apropiado usar el concepto de miedo. La confianza emerge cuando somos capaces de ser vulnerables ante los otros, y en especial ante desconocidos. Sin la oportunidad de traición no es posible hablar de confianza. Andrés Felipe ha investigado el sentido de las palabras tal como las usan las personas de la calle y ha revisado las teorías que ponen la confianza en el centro del desarrollo económico y social de los países.

TVMorfosis 2

TVMorfosis 2

Autor: Guillermo Orozco , Roberto Igarza , Carlos Scolari , Jerónimo Repoll , Leetoy , Rosalía Winocur , Alfonso Gutiérrez Marín , Juan Piñón , Fernando José García Moreira , Gabriela Gómez Rodríguez , Magdalena Acosta Urquidi , Alfredo Sabbagh Fajardo , Gonzalo Martínez Pous , José María Contreras Padilla , Daniel Ríos , Diego Zavala Scherer , Javier Redondo Rodelas , Cecilia Vallina

Número de Páginas: 272

Pantallas, ecosistema de medios, TV, redes sociales, convergencia, transmedia, meta-medio, culturas participativas, nube, experiencias, consumo, ciudadanía, audiencias, usuarios y dispositivos móviles, entre otros elementos, constituyen la atmósfera de la era digital en la que se desenvuelve este libro. Auscultando el presente, oteando el pasado, vislumbrando el futuro, los autores de esta obra analizan la metamorfosis de la TV en el nuevo escenario comunicacional. Las reflexiones, en su conjunto, se alejan de posiciones tecnofílicas y tecnofóbicas. Ahora bien, retomando una de las preguntas que plantea Carlos Scolari, ¿Podemos seguir definiendo estas prácticas de consumo audiovisual como "ver televisión"? No hay respuestas definitivas ni certezas absolutas, en todo caso, este libro ofrece una serie de coordenadas desde donde pensar la condición comunicacional contemporánea. Lo convergente, afirma Guillermo Orozco, como tendencia y fenómeno contemporáneo distingue y a la vez define mucha de la interacción que todos tenemos con los diferentes dispositivos tecnológicos a nuestro alcance.

TVMorfosis 7

TVMorfosis 7

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Esteve Crespo , Gabriel Sosa Plata , Miquel Francés , Álvar Peris , Nuria Fernández García , Guadalupe Alonso Coratella , Fernando José García Moreira , Filipi Coutinho Soriano

Número de Páginas: 160

Los informativos en el entorno digital contemporáneo cuentan con una serie de nuevas posibilidades para su conformación, para su difusión diversificada y oportuna, y para convocar e involucrar de modos diferentes y creativos a sus audiencias. Éstas, a su vez, cada vez más se involucran activamente con la información, no sólo en su recepción como ha sido siempre, sino en su producción y emisión también, interactuando de maneras imprevisibles con ella, ampliándola, reconstruyéndola, reinventándola y corrigiéndola, pero manteniéndola en circulación con diversos grados de modificación. Los autores reunidos en este libro contribuyen, desde sus posiciones e interacciones, con información para entender aspectos particulares de lo informativo.

TVMorfosis 4

TVMorfosis 4

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Miquel Francés , Fernando José García Moreira , Ignacio Ramonet , Sebastiao Squirra , Agustín García Matilla , Alejandro Piscitelli , Javier Darío Restrepo , Joyce Barnathan , Gabriel Mariotto

Número de Páginas: 184

¿La televisión muere? No, definitivamente, no. De hecho, está en todas partes, se expande en horarios y pantallas diversas, así como en nuevos géneros y modos de producirse y recibirse; ha escapado del televisor-mueble y se reproduce en infinitos dispositivos audiovisuales mezclándose con otras actividades, movimientos y lugares. TVmorfosis 4, television everywhere explora un fenómeno emergente que trasciende lo tecnológico y lo mediático para volverse cultural, estético, político e, incluso, un avistamiento al futuro del hombre y su relación con las máquinas. La televisión se ha transformado, su producción se adapta a las necesidades de audiencias que ya no se miden por su número, sino por sus interacciones, lo cual implica que el modelo de comunicación que impuso la TV, caracterizado por la unilateralidad de la emisión y la pasividad del receptor, se modifica y ocurre, por un lado, un incremento en la participación de los públicos y, por otro, la profundización de las maneras de control y vigilancia a través de la obtención de información. ¿Qué sucederá? La presente obra analiza el fenómeno y traza un panorama que contradice la vieja idea de que la...

TVMorfosis

TVMorfosis

Autor: Guillermo Orozco , Carlos Scolari , Javier Redondo , Toby Miller , Mario Carlón , María Elena Meneses Rocha , Gabriel Torres Espinoza , Alejandro Piscitelli , José A. Amozurrutia , Delia Crovi Druetta , Diana Sagástegui Rodríguez , Alejandro Spiegel , Alberto García Ferrer , Aimée Vega Montiel , Javier Darío Restrepo

Número de Páginas: 248

¿Cómo desarrollar una televisión abierta que sea relevante para transitar a la sociedad de redes y fortalecer desde su pantalla una cultura de participación entre su audiencia? Ésta fue la pregunta central que inspiró el Segundo Foro Internacional TVMorfosis y es también el eje editorial que subyace a lo largo de este libro.

Arte in(útil)

Arte in(útil)

Autor: Daniel Gasol

Número de Páginas: 192

Arte (in)útil reflexiona en torno a la idea de artista emergente e institución cultural como ente legitimador. El contenido de este marco solo es la punta del iceberg sobre la mediatización cultural entre arte, artista e institución, pero sirve para entender cómo se inicia el artista en un circuito y qué mecanismos se utilizan para absorberlo. Así es cómo se aleja el arte de ser una herramienta política crítica de pensamiento, y se convierte en producción y, por tanto, en un producto más del contexto posfordista. A partir del cambio de paradigma sobre la idea de exposición con el objetivo de dar visibilidad a obras —una visibilidad necesaria para que lleguen a ser arte—, Daniel Gasol se pregunta si el artista se adapta a la producción institucional que se entiende como arte. El autor también valora si, por el contrario, es la exposición institucional la que dota al trabajo de una importancia hipotética, con la consecuencia indirecta de generar legítimamente creaciones colindantes de semejanza formal y conceptual. Gasol explora la existencia de diversos tipos de creación o contextos que proyectan qué debe ser arte, así como sobre qué consideramos arte...

Lo viejo y lo nuevo

Lo viejo y lo nuevo

Autor: Guillermo Orozco Gómez

Esta obra ofrece a los lectores iberoamericanos múltiples perspectivas y reflexiones sobre la comunicación (producción de noticias, industrias culturales...), compartiendo todos los autores la convicción de que frente a la globalización imperante, se vuelve imprescindible el rescate de lo propio, de lo particular, para luego investigar y reflexionar en comunidad.

TVMorfosis 6

TVMorfosis 6

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Miquel Francés , Álvar Peris , Carlos A. Scolari , Alejandro Piscitelli , José Miguel Tomasena , José Manuel Corona , Blanca Ibarra , Alexandra Falla , Samuel Roberto Rodríguez Alarcón , Ana Laura Barro , Carlos Navia

Número de Páginas: 208

La gestión y el consumo de los contenidos digitales constituye uno de los epicentros del cambio televisual contemporáneo, tanto en términos tecnológicos y culturales, como en los modos de participación de todos los involucrados: productores, audiencias, instituciones mediáticas, industrias de lo audiovisual, creadores independientes y sistemas televisivos, internacionales, nacionales, locales, públicos y privados. Los autores de este libro abordan los contenidos, su gestión y su consumo desde distintas perspectivas, con diferentes enfoques y objetivos: algunos desde la producción misma de contenidos, sus tendencias y sus demandas; otros desde su gestión; otros desde los mismos consumos y sus trayectorias explosivas y divergentes; y otros más desde las mismas audiencias, sus expectativas y su evolución. En esta edición también se tratan casos regionales como el español, el colombiano y el mexicano; y específicos, como los contenidos de corta y mediana duración, producciones de youtubers, booktubers y de la audiencia social.

Televisión y audiencias

Televisión y audiencias

Autor: Guillermo Orozco Gómez

Esta investigación de los procesos de recepción de TV pretende obtener un conocimiento útil de ésta, para formar televidentes críticos, autónomos y creativos. El libro está estructurado en dos partes: la primera aborda la recepción, y la segunda discute la educación y la generación de alternativas.

La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia

La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia

Autor: Enrique Bustamante , Miquel Francés , Guillermo Orozco

Número de Páginas: 440

La presente publicación reflexiona y analiza temas candentes sobre la coyuntura vírica mundial y su relación con el sistema mediático, como: el acceso a una información rigurosa y contrastada, los peligros de la «infodemia» y la situación de los medios en el periodo «postpandemia», el tratamiento mediático de los colectivos sociales más vulnerables, la divulgación científica y cultural en la pandemia, la crisis y los modelos de comunicación pública, la especial atención a los contenidos de los informativos y un apartado final de buenas conductas de contenidos audiovisuales en tiempos de pandemia.

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Universidad Iberoamericana. Dirección De Investigación Y Posgrado

Número de Páginas: 254

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados